




🔥¡Lleva 2 por el precio de 1!🔥
🔥¡Lleva 2 por el precio de 1!🔥
🔥¡Lleva 2 por el precio de 1!🔥
🔥¡Lleva 2 por el precio de 1!🔥
🔥¡Lleva 2 por el precio de 1!🔥
🔥¡Lleva 2 por el precio de 1!🔥
🔥¡Lleva 2 por el precio de 1!🔥
🔥¡Lleva 2 por el precio de 1!🔥
🔥¡Lleva 2 por el precio de 1!🔥
🔥¡Lleva 2 por el precio de 1!🔥
🔥¡Lleva 2 por el precio de 1!🔥
🔥¡Lleva 2 por el precio de 1!🔥
🔥¡Lleva 2 por el precio de 1!🔥
🔥¡Lleva 2 por el precio de 1!🔥
🔥¡Lleva 2 por el precio de 1!🔥
🔥¡Lleva 2 por el precio de 1!🔥
¡Cómo curar afecciones ortopédicas y dolores de artritis en solo 4 semanas!

El 16 de septiembre de 2024, una investigación científica realizada por un hospital líder en Los Ángeles mostró resultados notables de la crema para el dolor con veneno de abeja en enfermedades óseas.
El estudio, realizado en una muestra de pacientes que padecen diversos problemas ortopédicos, ha demostrado la eficacia de nuestra crema para reducir el dolor, la rigidez y la inflamación en tan solo 4 semanas de uso.
Además, el estudio también reveló una mejora sustancial en la salud general de los huesos y las articulaciones, lo que refuerza la reputación de nuestra crema como una solución confiable para problemas de huesos y articulaciones.
Más de 1000 pacientes están tratando la artritis hoy

Fernando es un hombre de 44 años a quien le diagnosticaron artritis. Sufría de movilidad limitada y dolor en las articulaciones. Probó varios medicamentos de venta libre, pero ninguno parecía funcionar. Fue entonces cuando oyó hablar de esta increíble crema.

"Me diagnosticaron artritis hace unos años y desde entonces he tenido problemas de movilidad y dolor en las articulaciones. Probé varios medicamentos sin receta, pero ninguno parecía ayudarme. Entonces me enteré de esta increíble crema. Decidí probarla y, en pocas semanas, noté una disminución del dolor y la inflamación. Tras un mes de usarla, pude moverme con mayor libertad e incluso retomar algunas de las actividades físicas que había dejado de hacer debido a mi afección. Estoy muy agradecido de haberla. Ha marcado una gran diferencia en mi vida y la recomiendo encarecidamente a cualquier persona que sufra de artritis u osteoporosis."

"Sufrí quistes graves de espondilitis cervical durante años sin un tratamiento integral, lo que me llevó a gastar mucho dinero en el hospital sin encontrar una solución.
Sintiéndome desesperanzada, encontré esta Crema Terapéutica con Veneno de Abeja y decidí probarla. Aplicándola dos o tres veces al día, experimenté una rápida penetración y alivio del dolor.
Después de dos semanas, mis quistes se habían reducido considerablemente.
Después de seis semanas, finalmente me liberé de mis demonios y volví a tener esperanza."
¿Cuáles son los síntomas más comunes en las articulaciones?

La artritis: Se refiere a enfermedades inflamatorias que se presentan en las articulaciones y los tejidos circundantes del cuerpo humano y son causadas por inflamación, infección, degeneración, traumatismo u otros factores. Se puede dividir en docenas de tipos.
Las manifestaciones clínicas incluyen enrojecimiento, hinchazón, calor, dolor, disfunción y deformidad articular, lo que puede provocar discapacidad articular y afectar la calidad de vida de los pacientes.

Osteoartritis: Según las estadísticas, la Osteoartritis afecta a la mitad de la población mayor de 50 años en Colombia y al 90% de las mujeres y al 80% de los hombres mayores de 65 años. La esperanza de vida de quienes presentan síntomas graves se acorta entre 10 y 15 años.

La gota (artritis metabólica): Es causada por un aumento en la biosíntesis de ácido úrico, producción excesiva de ácido úrico o mala excreción de ácido úrico, lo que resulta en un aumento del ácido úrico en la sangre y causa así la gota, que se caracteriza por hiperuricemia y episodios recurrentes de artritis aguda gotosa, que ocurren comúnmente en las articulaciones del dedo gordo del pie pero también en las manos, rodillas, codos, etc.

Peligros de enfermedades articulares
Según las estadísticas, el 35% de la población de Colombia y Latinoamérica, padece problemas articulares, con distintos grados de afectación.
Los casos más leves incluyen artritis, reumatismo y gota, con síntomas como dolor, rigidez, hinchazón, dificultad de movimiento, fatiga y pérdida de amplitud de movimiento.
Los casos graves pueden provocar deformidades articulares, fiebre y dolor articular intenso, lo que puede provocar dolor y discapacidad a largo plazo.
En casos extremos, las enfermedades ortopédicas pueden incluso provocar complicaciones potencialmente mortales.

La crema de veneno de abeja es reconocida por su eficacia en el tratamiento de una amplia gama de problemas ortopédicos:
Incluyendo:
⚠️ Osteoartritis
⚠️ Artritis reumatoide
⚠️ Bursitis
⚠️ Tendinitis
⚠️ Osteoporosis
⚠️ Gota
⚠️ Síndrome del túnel carpiano
⚠️ Esguinces
⚠️ Distensiones de ligamentos
⚠️ Deformidades por juanete
⚠️ Codo de tenista.
¿Qué es el veneno de abeja?

- El veneno de abeja es un tipo de veneno secretado por las abejas, que tiene una variedad de sustancias biológicamente activas.
- El componente principal del veneno de abeja es la melitina, una proteína biológicamente activa secretada por las glándulas aciculares de las abejas. Tiene un potente efecto antiinflamatorio y analgésico, que puede aliviar eficazmente el dolor y la inflamación de la artritis.
- El veneno de abeja también contiene enzimas, aminoácidos, azúcares, lípidos y vitaminas, etc. Estos ingredientes también tienen un cierto efecto en la promoción de la reparación del tejido articular, mejorando la elasticidad y la movilidad de las articulaciones.
- La quininasa y la fosfolipasa A2 del veneno de abeja pueden promover la circulación sanguínea y aumentar el suministro de nutrientes a los tejidos articulares, promoviendo así la reparación y regeneración de las articulaciones.
Al aplicarse en la piel, el veneno de abeja puede interactuar con receptores implicados en la percepción del dolor y la inflamación.
Esta interacción podría modular las vías inflamatorias, reduciendo potencialmente la liberación de moléculas proinflamatorias que contribuyen a la inflamación articular y ósea.
